Coordinación de Educación Parvularia
"Por una educación parvularia de calidad que impulse el bienestar y desarrollo integral de nuestros niños y niñas."
Tamara Cárdenas C.
Coordinadora de Educación Parvularia
Educación Parvularia de Excelencia
La Coordinación de Educación Parvularia del DAEM de La Unión, que abarca 14 escuelas con niveles parvulario y 7 jardines infantiles JUNJI VTF, se dedica a entregar una educación de calidad. Nuestra labor se centra en favorecer el logro del bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas en ambientes educativos confortables y adecuados, a través de equipos pedagógicos de excelencia y un fuerte vínculo con las familias.
Calidad
Educación de excelencia
Bienestar
Desarrollo integral
Familias
Vínculo fuerte
Plan Anual de Coordinación de Educación Parvularia
¿Qué es?
Es nuestra hoja de ruta para fortalecer la educación inicial en la comuna. Este plan articula y gestiona las acciones pedagógicas y administrativas para asegurar que cada niño y niña reciba una educación oportuna y pertinente. Su propósito principal es favorecer el desarrollo integral y el aprendizaje significativo de los párvulos, apoyando a las familias en su rol insustituible como primeras educadoras.
Gestión Colaborativa
Este plan se nutre del trabajo conjunto y la participación de diversos actores. La coordinadora lidera y acompaña a los equipos directivos y pedagógicos, participa activamente en los Consejos Escolares y fomenta una comunicación fluida para la mejora continua. Además, se promueve un trabajo intersectorial con una sólida red de apoyo para potenciar el impacto de nuestras acciones.
Focos Estratégicos del Plan
Nuestro trabajo se organiza en torno a cinco objetivos clave para garantizar una educación de calidad
Fortalecimiento de equipos educativos
Potenciar las capacidades y competencias de todos los profesionales que trabajan con la primera infancia.
Ambientes educativos de calidad
Garantizar espacios educativos que sean seguros, confortables y estimulantes para el aprendizaje y el bienestar.
Cobertura y pertinencia
Asegurar el acceso universal a una educación parvularia que responda a las necesidades de todos los niños y niñas de la comuna.
Modernización de la gestión
Articular y optimizar los procesos de gestión para responder con eficacia a los desafíos educativos actuales.
Monitoreo y seguimiento
Evaluar de forma continua el progreso y los resultados del proceso educativo para tomar decisiones informadas y oportunas.
Recursos Descargables
Aquí puedes acceder a los documentos que guían nuestro quehacer
Jardines Infantiles
JUNJI VTF
Plan Anual 2025 - Jardines Infantiles JUNJI VTF
Documento completo con la planificación anual para los jardines infantiles JUNJI VTF de la comuna.
Niveles Parvularios
En Escuelas
Plan Anual 2025 - Niveles Parvularios en Escuelas
Planificación específica para los niveles parvularios integrados en las escuelas municipales.
Redes de Colaboración
Creemos firmemente que la educación mejora cuando trabajamos juntos. Por eso, impulsamos alianzas estratégicas con diversas instituciones para enriquecer la experiencia educativa.
¿Qué son?
Son espacios de trabajo colaborativo con instituciones y organizaciones que nos permiten abordar de manera integral las necesidades de los niños, niñas y sus familias. Gestionamos activamente proyectos y actividades conjuntas con redes como JUNAEB, CESFAM, las Oficinas de Discapacidad, Instituto Profesional IPG, Universidad de Los Lagos y Universidad San Sebastián, entre otras.
Nuestros Aliados
Beneficios de la Colaboración
Las alianzas estratégicas nos permiten potenciar el impacto de nuestro trabajo educativo
Fortalecimiento de la calidad educativa
Las alianzas nos permiten acceder a nuevos conocimientos, recursos y experiencias que enriquecen las prácticas pedagógicas.
Apoyo integral a las familias
Ofrecemos un soporte más completo a las familias, entregando herramientas y facilitando el acceso a distintos servicios de la comuna.
Desarrollo profesional
Creamos oportunidades de formación y perfeccionamiento para nuestros equipos educativos.
Proyectos innovadores
La colaboración nos permite desarrollar e implementar proyectos que responden de mejor manera a los desafíos de nuestra comunidad.